El Centro de las Migraciones de Castilla y León es un proyecto científico y didáctico coordinado desde el Centro Asociado de la UNED de Zamora con la financiación de la Junta de Castilla y León. Su objetivo es visibilizar la experiencia de los procesos migratorios protagonizados por los naturales de nuestra región y por sus descendientes, así como aquellas dinámicas migratorias que afectan hoy a Castilla y León.
El Centro se articula como un repositorio que se alimenta de los fondos documentales del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa, dependiente de la UNED de Zamora.
También es un proyecto innovador de exhibición de contenidos de alta divulgación, orientado tanto a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior, como a todos los ciudadanos –incluyendo a los escolares- de la región interesados por conocer en profundidad es que, con seguridad, es el fenómeno más determinante de la historia contemporánea de Castilla y León: la emigración.
Finalmente, el Centro nace como un proyecto de colaboración con la ciudadanía para la preservación del patrimonio personal, familiar y colectivo de las migraciones dentro de estándares internacionales de conservación y gestión digital.
El Centro está dirigido por Juan Andrés Blanco Rodríguez y Arsenio Dacosta. La secretaría técnica del mismo está bajo la responsabilidad de José Delgado Álvarez.
eMigra forma parte de Humanidades en Común (Hec) un hub de proyectos de Humanidades Digitales en el que participan varias universidades españolas y el CSIC: https://humanidadesencomun.eu/
Si eres un emigrante, un descendiente y/o perteneces a una de las asociaciones de la ciudadanía castellana y leonesa en el exterior, este también es tu proyecto. Si dispones de material que pueda resultar interesante, escríbanos y nos pondremos en contacto contigo para valorar los materiales, documentos o testimonios que posees, y analizar cómo integrarlos en el archivo o en el museo virtual.